Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de diciembre de 2010

Piramides Matematicas...!

Las pirámides de números constituyen algunas de las curiosidades matemáticasmás sorprendentes. En ellas los número impares tienen gran protagonismo…


piramides de mumeros
En cada fila diagonal, leída de izquierda a derecha y de arriba a abajo, se muestran lo 5 números impares primarios. La suma de las cifras que quedan situadas en sentido horizontal es igual al cuadrado de 1, de 2, de 3, de 4 y de 5 respectivamente.  


   curiosidades matematicas
Esta pirámide muestra, de arriba hacia abajo los 15 primeros números impares. El resultado de sumar las cifras que quedan situadas en sentido horizontal es igual al cubo de 1, de 2, de 3, de 4 y de 5 respectivamente.


curiosidad matematica



Por: Jose Luis Espino N°11

martes, 26 de octubre de 2010

Año en que Perú sera campeón mundial según las matemáticas...!

Fanáticos del futbol: 

¿Coincidencia o superstición? No deja de ser 
interesante... 

1. Brasil ganó la Copa Mundial en 1994; antes que eso, 
ganaron el Mundial en 1970. Sumen 1970 + 1994 = 3964. 

2. Argentina ganó su última Copa Mundial en 1986; 
antes que eso, ganaron el mundial en 1978. Sumen 1978 
+ 1986 = 3964. 

3. Alemania ganó su última copa mundial en 1990; antes 
que eso, ganaron el mundial en 1974. Sumen 1974 + 
1990 = 3964. 

4. El Mundial 2002 Brasil repitió el campeonato, y es 
lógico, ya que si sumamos 1962 (donde Brasil fue 
campeón) + 2002 = 3964; por lo tanto, Brasil debía ser 
el campeón, y así fue. 

5. Y si se quiere pronosticar el campeón para Alemania 
2006, resten 3964 - 2006 = 1958. Ese año el campeón 
mundial fue Brasil, así que se perfilan como favoritos 
para el 2006..... 

6. Y LO MÁS IMPACTANTE: Los fanáticos peruanos ya tenemos también motivos para alegrarnos, ya que seguramente ganaremos el mundial en el año 3964. Sumen 
0 + 3964 = 3964. 


Osea solo tenemos que esperar 489 mundiales para ser campeones. Eso equivale a 1958 años. En 1958 Brazil fue campeón del mundo, asi que la final es contra los brasileños... Prepárense Brazil pa la goleada..! 



Las Abejas saben Matematicas..????!

Este hecho ya fue constatado por Papus de Alejandría, matemático griego que vivió del año 284 al 305. Su afirmación se basaba en la forma hexagonal que imprimen a sus celdillas las abejas para guardar la miel. Las abejas, cuando guardan la miel, tienen que resolver varios problemas. Necesitan guardar la miel en celdillas individuales, de tal manera que formen un mosaico sin huecos ni salientes entre las celdillas, ya que hay que aprovechar el espacio al máximo. Solo podrían hacerlo con triángulos, cuadrados y hexágonos. ¿Por qué eligieron entonces los hexágonos, si son más difícil de construir?.


La respuesta es un problema isoperimétrico (del griego "igual perímetro"). Papus había demostrado que, entre todos los polígonos regulares con el mismo perímetro, encierran más área aquellos que tengan mayor número de lados. Por eso, la figura que encierra mayor área para un perímetro determinado es el círculo, que posee un número infinito de lados. Por eso las abejas construyen sus celdillas de forma hexagonal, ya que, gastando la misma cantidad de cera en las celdillas, consiguen mayor superficie para guardar su miel.


lunes, 25 de octubre de 2010

Como Armar Un Dodecaedro

Desarrollo del dodecaedro


                                





                                                
Su superficie consta de 12 pentágonos regulares.
Tiene 20 vértices y 30 aristas.
En estas imagenes podemos observar la figura que se muestra si desdoblamos  al     dodecaedro .xD

dibujo


Por: Brandon Cabrera N°4